Mostrando las entradas con la etiqueta Google Webmaster. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Google Webmaster. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2008

Espiando código

Me encantó este tip que lo saqué del libro. Como ya dije varias veces, una de las grandes cosas que tiene hacer SEO es que uno puede acceder fácilmente (y gratis) a info de la competencia. Por ejemplo, puedo ver su PageRank, o usar el operador "link" para ver sus links entrantes. Y también puedo leer su código html y sacar de ahí info importante. Haciendo View > Source en el explorer se puede ver el código de cualquier página. Si lo hacen con mi blog, van a ver algo así (se les abrirá en notepad):


Miren algunas de las cosas que se puede ver simplemente leyendo el código de mi blog:
- En la línea 2 se puede ver que estoy usando las Webmaster Tools de Google, ya que ese es el código que tuve que pegar para verificar que el blog es mío.
- Si hacen un Edit>Find de "google-analytics" van a llegar a una de las líneas de más abajo que tiene el código ...gaJsHost + "google-analytics.com/ga.js'... lo cual indica que también uso Google Analytics.
- Con otros Finds pueden ver que uso My Blog Log, Haloscan, etc, todas cosas que uds ya sabían porque leen el blog, pero que no necesariamente sepan de su competencia.
- Pueden ver a que links les pongo No Follow y a cuales no, que palabras incluyo en los meta tags (yo ninguna porque no sirve para nada). En una palabra, se puede ver que dedicación le pone uno a hacer SEO de la página. En uno de los próximos posts, voy a poner los aprendizajes de ver el código de las tres páginas del profesor (son las únicas que están hoy arriba mío), y de esa manera imaginarme el nivel de competencia que vamos a tener por la pole position.



Blogocosa.com

sábado, 19 de enero de 2008

Hay que entrar a las Webmaster tools más seguido.

Hoy aparecieron bastantes mensajes cuando entré a las webmaster tools de Google. La herramienta es buenísima porque te marca los problemas que tuvo el bot cuando pasó por tu página.

1) Me marca como error a 8 páginas restringidas por robots.txt. Cuando cargué el robots.txt me llamó la atención la instrucción "Disallow: /search" (mi archivo robots.txt está acá). No la entendí pero la dejé. Resulta que las 8 páginas restringidas son páginas de Labels, por ejemplo http://daniserra.blogspot.com/search/label/Dani%20Serra que te muestra todas las páginas que tienen "Dani Serra" como label. Investigando un poco descubrí que eso se hace para que Google no indexe páginas redundantes, o sea, información duplicada, ayudando al bot a focalizarse en las páginas importantes. Ahora que llené de labels los posts viejos, me van a aparecer muchas páginas restringidas por robots.txt, pero mientras sean páginas de labels search, no hay problema.

2) En el sitemap, dos mensajes en chino básico: "XML no válido: demasiados códigos" para la etiqueta principal channel (...) y "Espacio de nombre incorrecto en la línea 2" (será un bondi?). Después de 15' minutos de leer el help no entiendo nada, con lo cual espero que no sea grave.

3) Me dice que hay 26 urls en mi blog, y dado que tengo 36 posts, hay 10 que no los está indexando, y por lo tanto son invisibles para Google. Google me aclara que es normal que haya páginas no indexadas, yo prefiero corregir esa "normalidad".
Hago una búsqueda de "site:daniserra.blogspot.com" (un Operador Google de búsqueda, muy útil) para ver cuales están y cuales no. Muy interesante dado que:
- hay posts que todavía aparecen con el nombre viejo del blog (o sea, el bot no las volvió a visitar desde aquella vez).
- hay posts viejos que borré pero todavía quedaron en el caché de Google.
- hay posts que no están.
A los primeros y a los terceros les vuelvo a hacer ping (me hace acordar a Technorati...). La verdad, no se me ocurre otra manera de solucionarlo. Vamos a ver mañana si cambió algo.

4) Encuentro una sección para solicitar la eliminación de una página, con lo cual elimino esos posts que escribí al principio, luego borré, pero que todavía están en el caché de Google.

Como dice el título, hay que visitar las Webmaster tools más seguido, uno se lleva sorpresas.

Add to Technorati Favorites

martes, 8 de enero de 2008

Sitemaps basics

Las Webmaster Tools de Google me rompieron la cabeza. Es una página donde aparecen estadísticas, herramientas de diagnóstico de mi site, maneras de optimizar el indexing en Google, increíble. Acá deben pasarse mucho tiempo los pros que viven de optimizar sus páginas en Google.

En el tab de Overview, me confirman que mi página (ya verificada) está en el index de Google, pero que todavía no mandé el Sitemap. Parece importante así que seguimos por ahí.

Un Sitemap es una lista de las páginas del site, que ayuda al Googlebot a entender la estructura y a no pasarse por alto ninguna sección. Son especialmente importantes cuando uno tiene contenido dinámico (y nada más dinámico que un blog), y también cuando el sitio es nuevo y tiene pocos links externos que le apuntan. También se le puede indicar que páginas son más importantes que otras, y con que periodicidad se actualiza cada una.

Voy entonces al Tab que dice Sitemaps > Add Sitemap > Choose type > Add General Web Sitemap, y cargo daniserra.blogspot.com/rss.xml que es la manera más fácil (y suficiente para un blog como este) de subir el sitemap como feed. También podría haber subido una lista de las urls del site en formato .txt (o sea, una lista de las Permalinks) o utilizar el Sitemap Generator que es demasiado pro para mis objetivos.

Ahora hay que esperar alguna horas hasta que se actualiza la info. Vamos a ver como mejora la performance con este agregado.

Próximo tema: el operador de búsqueda "link".

lunes, 7 de enero de 2008

Google Webmaster Tools

Descubrí esta página.
Voy escribiendo este post mientras avanzo en la registración, porque no me quiero perder ningún paso. No se muy bien a donde me va a llevar, pero me suena importante.

Cargué mi url y ahora me pide que verifique ownership agregando un meta tag al código. Voy a Template, Edit html, copio, pego y salvo. DONE, me confirma que mi site está verificado.

La cantidad de info que me da acerca del site es impresionante, asi que esto quedará para un próximo post. Creo que por hoy avanzamos lo suficiente y ya es tarde.

En el próximo seguiremos con los Webmaster Tools, esta vez subiendo el Sitemap.