Mostrando las entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2008


Google anunció en su blog oficial para Webmasters, que como está harto de que le pregunten permanentemente que se puede hacer para mejorar posiciones en los resultados orgánicos de búsqueda (SEO), que sacó una Guía de Search Engine Optimization. Esta guía puede descargarse acá.

Buenisimo!!

Espero dedicarle varios posts a esta guía, a chequear que cada cosa esté implementada en el blog. A simple vista, hay muchísimas cosas que sí o están, pero vamos a ver punto por punto.


Alltop, confirmation that I kick ass

Blogocosa.com

domingo, 19 de octubre de 2008

El SEO es un lindo currito

Según leo en SEOmoz, un VP/Director de Search Marketing "in house" de una empresa de internet importante gana en US entre u$s 100.000 y 350.000. Me habían comentado que en UK un SEO Director de agencia también gana algo similar. No está nada mal.

Lo que justifica semejantes remuneraciones es que un buen SEO le ahorra a una empresa mucho dinero de SEM (Search Engine Marketing, o sea, Adwords y Adsense) y Display Marketing (banners), que son la parte paga del Online Marketing.


Alltop, confirmation that I kick ass

Blogocosa.com

miércoles, 24 de septiembre de 2008

SEO Simplificado

Me encantó este post del gurú de SEO randfish porque realmente hace un esfuerzo por definir lo que es verdaderamente importante a la hora de optimizar un sitio para una keyword.


Según randfish, tenés el 90% del trabajo de optimización hecho, cubriendo estos cuatro aspectos:

1) Uso de la keyword y relevancia con el contenido del sitio.
Obviamente, las keywords tienen que estar presentes en el contenido, pero de una manera relevante, no forzada. Hablar de SEO o de la keyword Daniel Serra es natural para este sitio. Hablar de fútbol no (aunque con el ciclón primero, estaría bueno...).

Y estar presentes, para randfish significa lo siguiente:
- estar en el título.
- en el header H1.
- en la url de la página.
- por lo menos 3 veces en el cuerpo.
- en el alt tag de las imágenes.
- por lo menos una vez en negritas.

Que ganás con todo esto? Content Score! como ya explicamos anteriormente.
Y nos hizo un gráfico más claro imposible:


2) "Link Juice" desde otros sites (lo dejé en inglés porque los gurús locales lo llaman así).
A este tema ya le dedicamos mucha tinta, la única manera de ganar PageRank (Popularity Score) es ganar links entrantes de páginas con buen PageRank.
Cuando una página linkea con otra, se dice que le pasa "juice".


3) Anchor Text de los links entrantes:
Yo hubiera puesto esta dentro del bullet #1, pero es tan importante que randfish lo puso aparte. Si páginas externas tienen un anchor text que apunta a tu página, evidentemente tu página tiene buen contenido referente a esa keyword.


4) Legitimidad del sitio:


Este punto es una bolsa de gatos. Se refiere a la antigüedad de la página en el index del buscador, cantidad de gente que busca esa página directamente (primera vez que leo que este es un factor de peso), tiene la página links entrantes de calidad? (eso ya estaba en el punto 2), y más fruta...

Para mi, randfish quería 4 bullets, pero se debería haber plantado en 3. Si con 4 tenés el 90% del trabajo hecho, con los primeros 3 apostaría que tenés el 85%.

Es bueno confirmar que hay poco de nuevo en este post, todos estos aspectos ya fueron cubiertos y trabajados en la breve historia de este blog. Pero me pareció un excelente resumen.


Alltop, confirmation that I kick ass

Blogocosa.com



domingo, 31 de agosto de 2008

¿Quien gana entre los SEO pros?

No hay prueba más ácida, rápida y barata para distinguir a los buenos de los malos profesionales de SEO, que hacer un query en Google justamente para la palabra SEO.


El primer resultado es la Sociedad Española de Ornitología...en el horno.

Pero eso no es lo único sorprendente. A la derecha se puede ver una larga lista de empresas que ofrecen servicios de SEO, pero para darse a conocer, en vez de hacer....SEO....que es gratis, compran avisos pagos en Adwords.

¿¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡¡¡¡????????

Yo diría que no es una buena manera de promocionarse. Muchachos, apunten los cañones para ganarle a los ornitólogos!!


Como este post está rankeando muy bien, le voy a agregar unos links para repartir el "juice" con otras landing pages:

- Imágen de Daniel Serra

- Post en inglés de Daniel Serra

- Home blog Daniel Serra

Daniel+Serra

miércoles, 21 de mayo de 2008

Shopping de libros

daniel-serra Estoy en Atlanta y como no podía se de otra manera, hice una pasada por Barnes & Noble y por Borders, dos librerías monstruosas.

Pero para encontrar buenos libros que me ayuden para el blog no fui a cualquier B&N, sino que fui al que está en Georgia Tech (foto). Y creanme, hay muchos libros de tecnología en la B&N de Georgia Tech.

Me pasé toda la tarde del sábado en la librería, tomando cafecitos starbucks y hojeando libros techies, y me compré cuatro que los voy a ir comentando de a poco. Algunos son bastante simples, otros son terriblemente nerds que seguramente me va a costar trabajo leer.

Lo interesante para mi es que la mayoría de libros básicos de SEO no ofrecen practicamente nada que no esté ya probado en el blog. Por otro lado, están los libros super-avanzados, como SEO with PHP, o SEO with ASP.net, libros imposibles para mi por ahora.

Así que vengo con artillería nueva, y material para divertirme por un buen rato.

Blogocosa.com

martes, 4 de marzo de 2008

Wikipedia, un gran usuario del "no follow"

En los FAQs de Wikipedia leí que cada vez que se ingresa una dirección url en uno de sus artículos, automáticamente se agregan instrucciones "no follow" al código, algo que a priori puede sonar medio antipático. Si no te acordás que era el "no follow", leer acá.

Para ver la evidencia de esa declaración fuí a mi página de usuario de Wikipedia y ví el código. En la imágen muestro una parte de ese código, y en rojo marqué los "no follow".
wikipedia nofollow
Miren que impresionante. Cada uno de mis links tiene un "no follow" perfectamente ubicado (hay que ponerlo así: dirección url"rel="nofollow">anchor text).

La conclusión interesante es que, por esta razón, todo lo que uno haga en Wikipedia puede sumar tráfico pero no va a sumar PageRank. Sin embargo los artículos de Wikipedia sí tienen alto PageRank, dado que todo el mundo los linkea desde afuera. Eso no parece muy recíproco que digamos, aunque es perfectamente comprensible: a Wikipedia no le interesa gente que edite los artículos como parte de una estrategia de Search Engine Optimization (ganar PageRank), pero a Google sí le interesa que los artículos de Wikipedia rankeen alto dado que son buenos.

PD: dicho todo esto, yo apoyo el NO NOFOLLOW en este blog. Para ver más leer Mi Política sobre el No Follow.

Blogocosa.com

domingo, 24 de febrero de 2008

Online Identity Management

Después de mucho navegar, ví que no existía un nombre adecuado para la actividad que estoy haciendo online. Si bien está claro que el objetivo de este experimento es aprender como se hace para que el blog llegue al primer puesto cuando se busque a Daniel Serra en Google, y eso se llama Search Engine Optimization, pensé que debería haber otro nombre para una actividad que abarque, de manera más amplia, todo el proceso de construcción y management de tu identidad online, no sólo a través de un blog y su optimización, sino a través de todos los sitios que reflejen la actividad que uno hace en internet.

Y como no encontré esa definición, decidí escribirla yo, y la puse en Wikipedia. La llamé Online Identity Management:

http://en.wikipedia.org/wiki/Online_Identity_Management

Estoy convencido de que la era de la participación anónima en internet terminó para siempre (para bien o para mal), nadie lee el blog ni acepta como amigo en Facebook al avatar de un anónimo. El término Online Identity Management lo leí por primera vez en este artículo, pero referido exclusivamente a como resolver un problema de mala reputación en internet. Para Wikipedia tomé ese nombre y le dí un nuevo significado.

Me encantó la experiencia de contribuir a Wikipedia con una página nueva, y saber que ahora está en manos de la comunidad, que puede mejorarla enormemente, o editarla de miles de maneras que a mi no me gusten. Pero de eso se trata Wikipedia. En esta página se puede seguir toda la evolución de las sucesivas ediciones. Más adelante la traduciré a español, si alguien se ofrece y lo quiere hacer, más que bienvenido.

Como este post está rankeando muy bien, le voy a agregar unos links para repartir el "juice" con otras landing pages:

- Imágen de Daniel Serra

- Post en inglés de Daniel Serra

- Home blog Daniel Serra

Daniel+Serra


Blogocosa.com

martes, 12 de febrero de 2008

Espiando código

Me encantó este tip que lo saqué del libro. Como ya dije varias veces, una de las grandes cosas que tiene hacer SEO es que uno puede acceder fácilmente (y gratis) a info de la competencia. Por ejemplo, puedo ver su PageRank, o usar el operador "link" para ver sus links entrantes. Y también puedo leer su código html y sacar de ahí info importante. Haciendo View > Source en el explorer se puede ver el código de cualquier página. Si lo hacen con mi blog, van a ver algo así (se les abrirá en notepad):


Miren algunas de las cosas que se puede ver simplemente leyendo el código de mi blog:
- En la línea 2 se puede ver que estoy usando las Webmaster Tools de Google, ya que ese es el código que tuve que pegar para verificar que el blog es mío.
- Si hacen un Edit>Find de "google-analytics" van a llegar a una de las líneas de más abajo que tiene el código ...gaJsHost + "google-analytics.com/ga.js'... lo cual indica que también uso Google Analytics.
- Con otros Finds pueden ver que uso My Blog Log, Haloscan, etc, todas cosas que uds ya sabían porque leen el blog, pero que no necesariamente sepan de su competencia.
- Pueden ver a que links les pongo No Follow y a cuales no, que palabras incluyo en los meta tags (yo ninguna porque no sirve para nada). En una palabra, se puede ver que dedicación le pone uno a hacer SEO de la página. En uno de los próximos posts, voy a poner los aprendizajes de ver el código de las tres páginas del profesor (son las únicas que están hoy arriba mío), y de esa manera imaginarme el nivel de competencia que vamos a tener por la pole position.



Blogocosa.com

domingo, 3 de febrero de 2008

Poosition.com me aceptó como betatester

Poosition.com es un sitio pensado para llevar un registro de como evoluciona diariamente tu posición en Google vs la de tus competidores, para las keywords elegidas. Me pareció una buena herramienta de SEO, y por eso apenas me enteré del proyecto (14 de enero) le mandé un mensaje a su desarrollador, tanto vía su blog como por email, para ser betatester. En esta etapa sólo estaba buscando 5 testers, y ya los tenía, con lo cual la falta de respuesta me había parecido un NO implícito, pero hoy me llegó un mail de Berriart avisándome que estoy adentro, y me dió la password de betatester.

Buenísimo.

Me imagino que en las próximas semanas se abrirá una nueva versión beta con acceso abierto, cuando tenga novedades les cuento.

Blogocosa.com

sábado, 12 de enero de 2008

Pinging everybody

El Pinging es fundamental en el proceso de Search Engine Optimization de un site. Es la manera de avisarle a los buscadores que vuelvan a mandar al bot a tu página para volver a indexarla porque hay contenido nuevo en ella. En uno de los post anteriores, ya hablamos en detalle de como hacerle Ping a Technorati, ahora voy a hablar de como hacerle Ping al resto del mundo. Acordarse de que cada vez que hacemos Ping, la dirección que hay que poner es la del post (o sea, el Permalink), y no la del site.

Empezando por Yahoo!, hay una herramienta genial en esta dirección de technobloggie. Hay que cargar la dirección de tu site, y eso te genera una url nueva. A esa dirección hay que guardarla en los bookmarks, y cada vez que uno hace un post nuevo volver a clickearla, así le avisamos al bot de Yahoo! que nos actualize.

Google: yo actualizo cada post en Google Blog Search Ping Service, como se explicó acá.

Feedburner: es el sistema que nos permite recibir el feed de este site, la dirección de ping es http://www.feedburner.com/fb/a/ping.

Multipinger sites:
Ping-O-Matic: (recomendado por Los Ziegler). Ponés la url, nombre y marcás los sites a los cuales querés hacer Ping (o sea, todos). Idem autopinger.com y pingoat.com. Funcionarán bien estos servicios? Los voy a usar un tiempo, a veces uno, a veces otro, y los resultados lo dirán.
Hay una tabla espectacular acá que compara todos los servicios de Multipinging, donde se ve que autopinger es el que ofrece mejor cobertura. Gran parte de los tips de este post salieron de ahí.

Por último, Los Ziegler también me recomiendan hacer Ping a bitácoras.com, que si bien aparece en autopinger.com, por ser un servicio en castellano importante, conviene asegurarse haciéndolo directamente ahí.

Add to Technorati Favorites

jueves, 3 de enero de 2008

Paso #1: que dice Google al respecto.

Lo que recomienda Google para facilitarle la búsqueda al googlebot se puede leer acá, y lo más razonable, me parece, es empezar por ahí. Vamos a comenzar entonces haciéndole caso a los Webmaster Guidelines:

1) Agregar el site a Google. DONE.
2) Have other relevant sites link to yours: voy a conectar mi Facebook, Twitter y LinkedIn a esta página.
3) Darse de alta en el Open Directory Project y Yahoo: DONE.
4) Site map: por ahora no es necesario.
5) Escribir las palabras que quiero que los buscadores identifiquen con el site: pensar en ponerle un footnote con Dani Serra a cada post?
6) Poner menos de 100 links por página: OK.
7) Make pages for users, not for search engines: la intención de este blog es que los aprendizajes luego sean usados por quienes quieren optimizar sus páginas.
8) Y todo un capítulo acerca del "robots.txt" que será tema de un futuro post.

En la próxima voy a agregar AddThis y Feedburner.


"Tratando de ganarle a los sites de los Daniel Serra famosos"

miércoles, 2 de enero de 2008

Googleame

Y a Seth Godin se le ocurrió escribir este post. Y a mi se me ocurrió preguntarme ¿cómo rankeo en Google? Y la respuesta fue simple: no existo.
Si pongo Dani Serra, resulta que es imposible competir contra un campeón mundial en natación. No way.
Si pongo Daniel Serra, ni siquiera sacando las páginas en portugués del piloto brasilero Dani Serra aparezco dentro de las 10 primeras Result Pages de Google.
Guau! Un terrible anonimato.

Y un proyecto divertido!! Cómo hacer para rankear más alto!!
Y con eso tiene que ver este blog: que hacer para que este site gane posiciones en los Searchs Engines cuando alguien busque mi nombre, y escribir cada uno de los pasos que voy haciendo para lograrlo, para que luego cualquiera pueda hacer lo mismo con su página o blog.

Vamos a ver hasta donde llego, seduciendo al bot.