Wikipedia acaba de anunciar el lanzamiento de su página para celulares, cuya dirección es mobile.wikipedia.org. Recomiendo ir al celular en este momento y hacerle un bookmark porque el sitio, si bien muy sencillo, es muy bueno para cuando te vienen dudas "on the go".
Se puede seleccionar el idioma, y lo interesante es que muestra una función llamada "Spoken Wikipedia", todavía no disponible, pero que uno se imagina que permitirá escuchar en el celular el artículo que buscabas.
Por supuesto que lo primero que hice fue buscar mi querido y único articulo acerca de Online Identity Management, y ahí estaba, en su formato móvil al alcance de la mano.
martes, 16 de diciembre de 2008
Wikipedia para celulares
Posted by
Dani Serra
at
7:28 a. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Mobile, Online Identity Management, Wikipedia
domingo, 17 de agosto de 2008
Como evolucionó el artículo de Wikipedia
Estaba leyendo acerca de ¨Internet Marketing¨ en Wikipedia, y me llamó gratamente la atención ver que alguien había agregado a la sección ¨See Also¨ un link al artículo que yo escribí en Febrero acerca de Online Identity Management. No es poca cosa, alguien de la comunidad de Wikipedia consideró que un artículo importante como el de Internet Marketing se enriquecía agregándole un link al de OIM, y el resto de la comunidad se lo aceptó.
Posted by
Dani Serra
at
12:36 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management, Wikipedia
lunes, 5 de mayo de 2008
Primero en Google! Objetivo cumplido!
Luego de cuatro meses de haber lanzado el blog con el único objetivo de lograr la primera posición en Google (y divertirme y aprender en el proceso) y a un día de haber sido beneficiado con un PageRank de 2, puedo ahora decir:

Y todo el proceso, paso a paso, está escrito para que cualquiera lo haga. Sólo hay que seguir el blog desde el 1ro de Enero hasta hoy (OK, se pueden saltear los posts más chotos).
Quiero agradecer a todos los que me dieron consejos, los que me dijeron "que divertido lo que estás haciendo", los que se lo contaron a sus amigos, los que leen los posts aunque sea de vez en cuando, los que me prestaron literatura (gracias Bosaz, ya te voy a devolver el libro), los que dejaron comentarios o mandaron mails, los que me linkearon, los que se inspiraron y empezaron un proyecto parecido (grande Ale) y a Seth que me inspiró a hacerlo.
Un especial agradecimiento para los dos bloggers pro que me siguieron desde el principio: Los Ziegler y Sin Serif.
Por supuesto que el blog sigue, hay que mantener la pole position (esto se puede dar vuelta en cualquier momento, ya lo saben) y para eso voy a seguir aplicando todo lo que aprenda de SEO.
Pero voy a dejar este post por lo menos una semana, así le doy tiempo a los más vagos y a los más tímidos a que me dejen sus comentarios.
Saludos a todos y DEJEN COMENTARIOS PLEASE, así quedan inmortalizados en este glorioso post : )
Como este post está rankeando muy bien, le voy a agregar unos links para repartir el "juice" con otras landing pages:
- Imágen de Daniel Serra
- Post en inglés de Daniel Serra
- Home blog Daniel Serra
Posted by
Dani Serra
at
6:13 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, Los Ziegler, Must Read, Online Identity Management, Search Results History, Sin Serif
domingo, 4 de mayo de 2008
Contabilizando Serras españoles
En este arduo pero divertido experimento de Online Identity Management, me sorprendió descubrir la enorme cantidad de Serras que viven en España. Resulta que encontré una aplicación que toma datos del censo español, y te indica cuantas personas hay con un determinado apellido, donde nacieron y donde viven hoy. La aplicación está acá.
Resulta que hay casi 29.000 Serras en España (!!) de los cuales el 40% vive en Barcelona y el 20% en las Baleares. Mis homónimos se buscaron feos lugares para vivir.
29.000 Serras! Qué laburo me espera!!
Muy sorprendente para mí, que soy un Serra de origen italiano, pero totalmente en línea con lo que me comentó Gustavo Martinez, quien fue el primero en decirme que mi apellido es de origen Catalán.
Posted by
Dani Serra
at
8:49 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management
viernes, 2 de mayo de 2008
¿Lo querés? Lo tenés!!

Posted by
Dani Serra
at
5:33 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management, PageRank
sábado, 26 de abril de 2008
Mi experiencia en meneame.net

Posted by
Dani Serra
at
6:10 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, digg, meneame, Online Identity Management
viernes, 18 de abril de 2008
Que envidia John.
John Battelle es el autor del libro The Search, comentado acá, altísimamente recomendado (aunque todavía no lo terminé).

Posted by
Dani Serra
at
4:32 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management
viernes, 28 de marzo de 2008
Acerca de ZoomInfo
Por recomendación de Rohit me suscribí a ZoomInfo, un "Search Engine focalizado en business information" que incluye data de 35 millones de personas y 3,5 millones de empresas. Rohit lo llama "un people finding site".
Con terrible base de datos de gente, al Google bot parece gustarle ZoomInfo cuando lo que se buscan son personas. Si la persona buscada no está registrada, ZoomInfo genera una página con información que encuentra en internet. En caso contrario, te manda a la página que la persona buscada generó (con info similar a la de LinkedIn).
Pero lo realmente distintivo de ZoomInfo es que para verificar tu identidad, te pide que cargues los datos de la tarjeta de crédito (obviamente no se realiza ningún gasto, sólo le interesan los datos). Guau. Dudé mil veces antes de poner los datos de la tarjeta sin que sea para comprarme algo, para lo cual siempre uso sitios conocidos o sino PayPal. Pero ZoomInfo tiene buena reputación y no va a haber problema.
Eso explica porque al Google bot le gusta esa base de datos: los registrados tienen identidad verificada!! Como era de esperar, mi perfil tiene un link para acá. Parece ser una buena mejora.
Veremos...
Posted by
Dani Serra
at
5:14 p. m.
|
Labels: bot, Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management
lunes, 24 de marzo de 2008
Midiendo el nivel de Competencia por una keyword
Este es otro de los aspectos claves mendionados en este post. Si lo que queremos es medir el nivel de competencia por una keyword, lo mejor es hacer el Search para esa keyword y espiar el código de los sites que compiten contra el nuestro.
¿Están haciendo SEO? ¿Lo hacen bien? Las respuestas pueden estar en el código de ese site que, como saben, puede verse haciendo View > Source en el Explorer.
Como este blog está segundo, en mi caso debo analizar la página no oficial del profesor que es el que está primero. Leer código no es nada fácil para mí, con lo cual todo lo que diga ahora puede ser una terrible estupidez, pero voy a hacer mi mayor esfuerzo.
Si bien la página del profesor cuenta con un nada despreciable PageRank de 3, por lo que entré en los últimos dos meses parecería ser una página estática y de estructura bastante simple. No se ven las líneas de código necesarias para Google Webmaster Tools ni Google Analytics. Tampoco veo los feeds de RSS ni Atom, lo cual está bien ya que no se trata de un blog ni un sitio de noticias con actualización periódica. No cuenta con metatags, lo cual también está bien dado que no sirven para nada.
Utilizando el operador "link:", nos aparece un sólo link entrante de PageRank 3, pero sabemos que ese dato hay que tomarlo con pinzas, podría haber muchos otros que no se ven con esta herramienta.
El caché de Google muestra que el bot lo visitó el 16 de marzo, hace 8 días. Yo pensaba que el bot visitaba con menor frecuencia a los sites más estáticos.
En una palabra, tengo la sensación de que no hay trabajo activo de SEO, y que la página está primera por mérito propio. Pero hay una duda para mí incontestable a esta altura. ¿Alguien me explica por qué Google le da un PageRank de 3?
Posted by
Dani Serra
at
12:48 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, keyword, Online Identity Management
sábado, 22 de marzo de 2008
Search Popularity parte III
En el último post estuvimos viendo Google Trends, y ya que pasamos por ahí, vale la pena mencionar a Google Hot Trends, que es la lista de las keywords más buscadas en un determinado día, un dato interesantísimo.
¿Y qué tienen que ver las Hot Trends con la razón de ser de este blog? Una cosa: es sorprendente ver la cantidad de nombres de personas que hay en la lista de las 100 keywords más buscadas, para cualquier día. Si tomamos el día de hoy, se pueden contar 14.
La gente busca a otra gente en los search engines, y por eso es importante el Online Identity Management. Las mencionadas arriba son celebrities por supuesto, pero apuesto a que también hay nombres de personas en todo lo largo del "long tail" de keywords.
Posted by
Dani Serra
at
6:25 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Google Trends, keyword, Online Identity Management
miércoles, 19 de marzo de 2008
Search Popularity parte II
Tomando el comentario de Fer, hay otra herramienta muy buena para medir el search popularity: Google Trends, especialmente útil cuando la keyword tiene buena masa crítica de queries (noooooo es mi caso, con Daniel Serra me dice "do not have enough search volume to show graphs").
Google Trends es la nueva versión del sitio Zeitgeist que Google cerró en el 2005, acerca del cual el libro que estoy leyendo, "The Search", habla muchísimo porque considera que lo que la gente busca en los search engines es un termómetro muy preciso de la cultura en un determinado momento. El autor llama a esa lista de palabras buscadas, la "Database of Intentions". Es un concepto espectacular.
Volviendo a Google Trends, es realmente una herramienta increíble. Pongo la keyword "mp3" y me da el gráfico con el volumen de búsquedas y el volumen de noticias con esa keyword.

Puedo ver que los turcos son los que más buscaron esa palabra, seguidos por los checos. Puedo poner varias keywords y compararlas, limitar el análisis a Australia, etc, etc. Muy útil para analizar el search popularity, que es uno de los tres factores a tener en cuenta en la selección de las keywords contra las cuales optimizar.
Posted by
Dani Serra
at
5:35 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Google Trends, keyword, Online Identity Management
martes, 18 de marzo de 2008
Searchme, un nuevo Search Engine
Leemos en Denken Über que nace un nuevo search engine llamado Searchme financiado por Sequoia Capital, o sea, un nuevo search engine al que vale la pena pegarle una buena mirada (Sequoia financió a Apple, Google, Yahoo, YouTube, etc, etc).
El buscador tiene una interfaz increíble, "a-la-iphone", y agrupa los resultados por categorías. Al ver el demo que les pongo abajo, la idea me encantó y solicité el sign up para el beta. Todavía no me llegó la data para el sign in, me muero de ganas de saber como rankeo en el nuevo Searchme.
Posted by
Dani Serra
at
12:54 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management
sábado, 15 de marzo de 2008
Midiendo el Search Popularity de una keyword
De los tres aspectos claves de una keyword, mencionados en el post anterior, lo que queda claro es que en el mejor de los mundos nuestras keywords deberían tener:
- Search Popularity Alta (mucha gente busca esa keyword).
- Relevance Alta (al usuario que puso esa keyword en el buscador le sería muy útil conocer nuestro site).
- Competition Baja (nadie esta optimizando el site para esa keyword).
Obviamente, la primera y la tercera están muy relacionadas. No creo que haya muchas keyword muy buscadas contra las cuales nadie esté activamente optimizando, pero quien sabe.
Pero, ¿cómo medir el nivel de Search Popularity? Para eso vamos a utilizar una herramienta de AdWords: el Keyword Tool.
Luego de tipear la keyword se pueden ver dos columnas interesantes:
- Avg Search Volume, que indica el promedio de búsquedas mensuales que tuvo esa palabra o frase.
- February Search Volume, ídem para el mes anterior específicamente (en este caso Febrero).
Ambos nos dan la medida de Search Popularity.
En mi caso, Daniel Serra tiene un bajo volumen de search (como era de esperar). Por otro lado, Daniel tiene un volumen promedio, y Serra también es bajo.
Hay otra columna muy importante para los que hacen publicidad en Google, que es la de Advertiser Competition, o sea, cuanta gente está pagando por aparecer en la parte de "enlaces patrocinados", pero ese tema excede el objetivo de este blog.
Una herramienta más pro para el Search Popularity es Wordtracker, pero hay que pagar un fee. Otra opción gratuita es Yahoo! Search Marketing Keyword Selector Tool (YSM) que todavía no lo probé.
Posted by
Dani Serra
at
12:20 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, keyword, Online Identity Management
Selección de keywords
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de SEO es la definición de las keywords, o sea, la elección de las batallas que uno va a pelear en los buscadores vs los otros sites.
En mi caso, la keyword principal es, ya lo saben,"Daniel Serra".
Pero tengo otras keywords secundarias:"Dani Serra"y "Online Identity Management" (el término que me animé a definir en Wikipedia).
Todavía con menor relevancia: "OIM" (las siglas de Online Identity Management), "blog Dani Serra", "Googleate", y la máxima aspiración que sería lograr alguna mención con "Serra" o con "Daniel" (imposible por el nivel de competencia que tienen esas palabras, ver post Googlealo a Matt).
También quiero que mis fotos rankeen bien en el buscador de imágenes de Google (que a mi juicio es bastante malo, porque generalmente los resultados tienen poco que ver con lo que se está buscando).
Según el libro "Search Engine Optimization. One Hour a Day" hay que ver tres aspectos de cada keyword elegida:
- Search Popularity: ¿se trata de una keyword muy buscada en los search engines?
- Relevance: ¿conecta bien esa keyword con el contenido de mi site?
- Competition: ¿cuántos otros sitios están peleando por esa misma palabra? ¿lo están haciendo bien?
En alguno de los próximos posts voy a mostrar herramientas para evaluar esos aspectos, para cada una de mis keywords elegidas.
Posted by
Dani Serra
at
9:41 a. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, keyword, Online Identity Management, SEO an hour a day
jueves, 6 de marzo de 2008
El libro "The Search" nos aporta algunos datos.
Según una encuesta de Harris del 2004, el 40% de la gente se hizo un "vanity search", o sea, se buscó a sí mismo en un search engine que es un acto comparable a cuando la gente se buscaba a sí misma en la guía de teléfonos. Se estima que ese número hoy es del 90% en USA.
La misma encuesta indica además que en ese momento (2004), el 20% buscaron a ex-novias/os en los search engines, el 36% a viejos amigos y el 29% a algún familiar. Todos esos datos también son todavía más altos al día de hoy.
Esto indica que cada vez va a ser más importante que podamos influir sobre nuestra propia información online, con lo cual, no me extrañaría que el Online Identity Management sea en el futuro una práctica a la que todo el mundo le dedicará algo de tiempo.
Posted by
Dani Serra
at
3:09 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management
domingo, 24 de febrero de 2008
Online Identity Management
Después de mucho navegar, ví que no existía un nombre adecuado para la actividad que estoy haciendo online. Si bien está claro que el objetivo de este experimento es aprender como se hace para que el blog llegue al primer puesto cuando se busque a Daniel Serra en Google, y eso se llama Search Engine Optimization, pensé que debería haber otro nombre para una actividad que abarque, de manera más amplia, todo el proceso de construcción y management de tu identidad online, no sólo a través de un blog y su optimización, sino a través de todos los sitios que reflejen la actividad que uno hace en internet.
Y como no encontré esa definición, decidí escribirla yo, y la puse en Wikipedia. La llamé Online Identity Management:
http://en.wikipedia.org/wiki/Online_Identity_Management
Estoy convencido de que la era de la participación anónima en internet terminó para siempre (para bien o para mal), nadie lee el blog ni acepta como amigo en Facebook al avatar de un anónimo. El término Online Identity Management lo leí por primera vez en este artículo, pero referido exclusivamente a como resolver un problema de mala reputación en internet. Para Wikipedia tomé ese nombre y le dí un nuevo significado.
Me encantó la experiencia de contribuir a Wikipedia con una página nueva, y saber que ahora está en manos de la comunidad, que puede mejorarla enormemente, o editarla de miles de maneras que a mi no me gusten. Pero de eso se trata Wikipedia. En esta página se puede seguir toda la evolución de las sucesivas ediciones. Más adelante la traduciré a español, si alguien se ofrece y lo quiere hacer, más que bienvenido.
Como este post está rankeando muy bien, le voy a agregar unos links para repartir el "juice" con otras landing pages:
- Imágen de Daniel Serra
- Post en inglés de Daniel Serra
- Home blog Daniel Serra
Posted by
Dani Serra
at
3:48 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management, SEO, Wikipedia