Guau!! Esto sí que no me lo esperaba.
El blog tiene Page Rank 3, que no es poco para un blog como este. Que emoción!!
Para que tengan como referencia,
- ProBlogger tenía PR 4 el año pasado.
- Bocabit.com tiene PR 4.
- El blog de Conz también tiene 4.
- El blog de los Ziegler en Canada, otro con 4.
...y estoy hablando de blogs grosos.
miércoles, 8 de octubre de 2008
PAGE RANK 3 !!!!!
Posted by
Dani Serra
at
6:38 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, PageRank
miércoles, 27 de agosto de 2008
Todos los Ranking Factors a tener en cuenta
Posted by
Dani Serra
at
6:04 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Content Score, Dani Serra, Daniel Serra, Operadores Google, PageRank, Site Score
sábado, 23 de agosto de 2008
La fórmula del PageRank

Posted by
Dani Serra
at
5:15 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, PageRank, teoria
miércoles, 25 de junio de 2008
La importancia del título del post
Si van a la barra de la izquierda y en el box de "Búsqueda Personalizada en Google" hacen un Search para la keyword Daniel Serra, después de la home, el primer resultado que va a aparecer es el post del 29 de Enero "Daniel Serra en la web, para celulares".
¿Por qué ese post le gana a los otros? Simplemente porque ese post tiene la keyword Daniel Serra en su título (y por lo tanto en la url dado que Blogger utiliza el título del post para generar el permalink). Un buen indicio de la importancia que tiene ese aspecto en la optimización del sitio.
Como dice el gran libro "Google's PageRank and Beyond", el ranking de resultados depende de dos factores: el "content score" y el "popularity score" (voy a profundizar mucho más estos aspectos en el futuro). La combinación de ambos (con ponderaciones que nunca sabremos) determinan un "overall score" que define el orden de los sitios en la página de resultados.
El "popularity score" es intrínseco de la página, y totalmente independiente del query que el usuario esté haciendo en ese momento (en mi caso, Daniel Serra). Se calcula a partir del "popularity score" de las páginas con links entrantes (lo que genera un problema matemático de carácter iterativo) y Google lo mide a través del conocido PageRank. Entonces, el primer concepto (obvio pero fundamental) es que el PageRank es query-independent.
Por otro lado, el "content score", como su nombre lo indica, depende únicamente del contenido (no importándole su popularidad, cantidad de links entrantes, visitas, etc) y pondera al título de la página, su descripción, anchor texts (de los links entrantes), y palabras con font más grande o negritas, por encima del resto del contenido. Como es de suponer, el "content score" de una página es diferente para cada query, y por lo tanto es query-dependent.
Entonces, cuando un usuario hace una búsqueda de una palabra, se calculan los "content scores" de las páginas relacionadas con esa palabra buscada ("relevant pages") generándose un primer ranking. Luego otra aplicación llamada "Ranking Module" va a tomar esa lista y la va a ponderar utilizando el "popularity score" (Page Rank) intrínseco de cada página, calculando así el "overall score", que sirve para ordenar los resultados y dispararlos a nuestro browser en una fracción de segundo.
El post "Daniel Serra en la web, para celulares" no gana por tener mayor popularidad (tiene PR1 como varios otros posts), pero al tener la palabra buscada en el título gana mucho content score lo cual la empuja arriba de todo.
Posted by
Dani Serra
at
11:42 a. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, PageRank
domingo, 15 de junio de 2008
El más nerd de los libros
Posted by
Dani Serra
at
4:51 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, PageRank
viernes, 30 de mayo de 2008
Linkbaiting
Un poquito de jargon SEO.
Por varios lados leí la palabra "linkbaiting" en referencia al acto de linkearse mutuamente para ganar links entrantes, y en definitiva PageRank.
Pero leyendo wikipedia descubro que linkbaiting es otra cosa. El gurú de SEO Matt Cutts lo define como "algo lo suficientemente interesante como para atraer la atención de la gente".
Entonces, ¿cuál es la palabrita técnica para "yo te linkeo a vos y vos me linkeas a mi?" Simplemente "reciprocal link", lo cual es bastante menos sexy que linkbaiting y explica el mal uso.
Bueno, mi amigo Martín Lanús está haciendo SEO de la página de Multifon, y me pide hacer (con otras palabras) "reciprocal linking", lo cual es una inversión a futuro para este blog dado que Martín es un techie de alma y no dudo que va a tener PR de 5 o 6 dentro de poco. Martín, te vamos a estar haciendo follow up!! Bueno ahí fue mi link, ahora te toca a vos.
Posted by
Dani Serra
at
1:39 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, jargon, PageRank
viernes, 2 de mayo de 2008
¿Lo querés? Lo tenés!!

Posted by
Dani Serra
at
5:33 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, Online Identity Management, PageRank
miércoles, 30 de abril de 2008
Que jodido que está ganar PageRank

Posted by
Dani Serra
at
7:54 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, PageRank
martes, 4 de marzo de 2008
Wikipedia, un gran usuario del "no follow"
En los FAQs de Wikipedia leí que cada vez que se ingresa una dirección url en uno de sus artículos, automáticamente se agregan instrucciones "no follow" al código, algo que a priori puede sonar medio antipático. Si no te acordás que era el "no follow", leer acá.
Para ver la evidencia de esa declaración fuí a mi página de usuario de Wikipedia y ví el código. En la imágen muestro una parte de ese código, y en rojo marqué los "no follow".
Miren que impresionante. Cada uno de mis links tiene un "no follow" perfectamente ubicado (hay que ponerlo así: dirección url"rel="nofollow">anchor text).
La conclusión interesante es que, por esta razón, todo lo que uno haga en Wikipedia puede sumar tráfico pero no va a sumar PageRank. Sin embargo los artículos de Wikipedia sí tienen alto PageRank, dado que todo el mundo los linkea desde afuera. Eso no parece muy recíproco que digamos, aunque es perfectamente comprensible: a Wikipedia no le interesa gente que edite los artículos como parte de una estrategia de Search Engine Optimization (ganar PageRank), pero a Google sí le interesa que los artículos de Wikipedia rankeen alto dado que son buenos.
PD: dicho todo esto, yo apoyo el NO NOFOLLOW en este blog. Para ver más leer Mi Política sobre el No Follow.
Posted by
Dani Serra
at
7:38 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, no follow, PageRank, SEO, Wikipedia
miércoles, 20 de febrero de 2008
Enroque de columnas
En el post "Desde el ojo del bot", en el que hablábamos de los Spider Emulators, habíamos hecho un diagnóstico en el cual salían unos aspectos claves para mejorar. Uno de esos puntos, el más importante, mencionaba que el bot lee el blog en un orden que no me es conveniente. Decía textualmente:
"¿Se lee el blog en el orden en que yo quiero que se lea? NO!! El bot lee primero la columna de posts y después la columna de la derecha. Y esa columna de la derecha tiene una densidad muy alta de keywords, con lo cual sería bueno correrla para la izquierda así el bot la lee primero".
Es importante que el bot encuentre las keywords lo más arriba posible, y como se ve, la columna de navegación que estaba en la derecha está llena de anchor texts con mi keyword (mi nombre).
Y hoy me animé a moverla a la izquierda (!!). Fue más fácil de lo que pensaba porque encontré en Blogger un template igual al anterior, pero con las columnas cambiadas.
Ahora el bot va a leer la columna de navegación primero, y va a encontrar 14 veces mi keyword (una keyword-density altísima), y luego va a pasar a la columna de posts en donde lo importante es poner el mejor contenido posible y por eso la densidad es mucho menor.
Este fue el cambio más importante que hice hasta ahora, fue gracias a un insight del libro, y si aprendí algo en este mes y medio, me animo a decir que cuando pase el bot se van a ver las mejoras en el ranking. Para eso hay que esperar tres o cuatro días...
Mientras tanto, sigo esperando la calificación de Page Rank, que es el gran tema que me falta. Paciencia...habíamos dicho que iba a tardar por lo menos dos meses.
Posted by
Dani Serra
at
3:37 p. m.
|
Labels: anchor text, Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, keyword, PageRank, SEO an hour a day, Spider Emulators
martes, 12 de febrero de 2008
Espiando código
Me encantó este tip que lo saqué del libro. Como ya dije varias veces, una de las grandes cosas que tiene hacer SEO es que uno puede acceder fácilmente (y gratis) a info de la competencia. Por ejemplo, puedo ver su PageRank, o usar el operador "link" para ver sus links entrantes. Y también puedo leer su código html y sacar de ahí info importante. Haciendo View > Source en el explorer se puede ver el código de cualquier página. Si lo hacen con mi blog, van a ver algo así (se les abrirá en notepad):
Miren algunas de las cosas que se puede ver simplemente leyendo el código de mi blog:
- En la línea 2 se puede ver que estoy usando las Webmaster Tools de Google, ya que ese es el código que tuve que pegar para verificar que el blog es mío.
- Si hacen un Edit>Find de "google-analytics" van a llegar a una de las líneas de más abajo que tiene el código ...gaJsHost + "google-analytics.com/ga.js'... lo cual indica que también uso Google Analytics.
- Con otros Finds pueden ver que uso My Blog Log, Haloscan, etc, todas cosas que uds ya sabían porque leen el blog, pero que no necesariamente sepan de su competencia.
- Pueden ver a que links les pongo No Follow y a cuales no, que palabras incluyo en los meta tags (yo ninguna porque no sirve para nada). En una palabra, se puede ver que dedicación le pone uno a hacer SEO de la página. En uno de los próximos posts, voy a poner los aprendizajes de ver el código de las tres páginas del profesor (son las únicas que están hoy arriba mío), y de esa manera imaginarme el nivel de competencia que vamos a tener por la pole position.
Posted by
Dani Serra
at
3:37 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, Google Webmaster, no follow, Operadores Google, PageRank, SEO, SEO an hour a day
lunes, 14 de enero de 2008
Nuevo PageRank y más del "no follow"
Todavía estoy impactado porque el blog haya llegado tan rápido a la primera página. Me parece muy motivante. Y todavía tengo una lista de mil cosas que le quiero hacer al site para que mejore su ranking. Tengo pensado seguir haciendo uno o dos ajustes por día, con su correspondiente relato ya que, sin duda, al Googlebot le encantan los sites que se actualizan constantemente.
Toda la comunidad internética está como loca por el rumor de que Google hizo un cambio en la manera que calcula el PageRank. Hay miles de sitios que hablan de esto, pero uno de los mejores, no solo por la noticia en sí misma sino por los comments y las reactions, es problogger.net, un site de 8730 de authority. digitalec dice algo buenísimo: "Cuándo Google cambia su algoritmo esto tiene un efecto en el mundo online parecido a un cambio de reglas básicas de la física o la macroeconomía en el mundo offline. Los cambios del algoritmo de Google condicionan y determinan hoy una parte enorme de lo que pasa online." Imagínese el caos que esto representa.
Aparentemente se está perjudicando a los "farm links", esos sites hechos sólo para subir artificialmente el PageRank de otros sites, y se estaría dando menos importancia a la antigüedad de la página, lo cual tiene todo el sentido del mundo.
Pero como ya dije varias veces, este no es un sitio de teoría. Mis posts tienen que estar relacionados con cosas que le voy haciendo al blog para mejorar el ranking de una sola keyword, Daniel Serra, o sea, mi nombre. El objetivo del blog se explica acá.
Todo esto a mí no me afecta en nada, ya que lamentablemente todavía no tengo PageRank. Google tarda unos dos meses en asignarte un valor, con lo cual no tengo mucho para perder con estos cambios.
Pero esta noticia generó una nueva ola de recomendaciones en los blogs especializados, entre los cuales quiero destacar una, la del blog de Berriart, que es demasiado "pro" para mi nivel, pero vamos a tratar de entender y aplicar. Se trata de prestar atención a los links internos.
Incorpora una palabra nueva para mí, que es el anchor text, que como explica Wikipedia, es la parte que se lee en un hyperlink, el texto sobre el cual el usuario hace click. Ejemplo: el anchor text de este hyperlink es Daniel Serra. Berriart recomienda enlazarse mucho internamente, utilizando como anchor text la keyword sobre la cual uno está optimizando el site, en mi caso, Daniel Serra (y ahí va de nuevo, perdón, estoy aplicando los consejos). Y recomienda añadir un rel=”nofollow” cuando se ponen anchor texts genéricos como "haga click acá" (al cual le puse el no follow). Todo esto sin hacer que el sitio sea un bodrio.
Me pareció una excelente recomendación para incorporar.
By the way, no sé si se dan cuenta de como estoy utilizando al máximo las reactions a sitios de mayor authority, recomendación de un post anterior (link con "no follow").
Posted by
Dani Serra
at
6:21 p. m.
|
Labels: anchor text, Dani Serra, Daniel Serra, no follow, PageRank
viernes, 11 de enero de 2008
"Reactions" y el trabalenguas cibernético.
Si no entiendo mal, las Reactions de Technorati son como los Backlinks de Blogger o los Trackbacks de Typepad (y muchos otros)... como ven, se va complicando el jargon.
Por otro lado, como ya dije, el Authority de Technorati es como el Page Rank de Google.
Entonces... agárrense de sus asientos: para calcular el Authority, Technorati se fija en las Reactions de la misma manera que, para calcular el Page Rank, Google se fija en los links entrantes, como los Backlinks y los Trackbacks.
Por si te perdés, te puse varios hyperlinks. Y si después de eso entendés, por favor explicámelo a mí porque la cabeza ya me dá vueltas... Aunque como comentan Los Ziegler: Y todo esto lo podríamos reducir a un simple "Cuantos más links cruces con otros weblogs tan o más populares que el tuyo, mejor".
By the way, con este mismo post estoy tratando de hacerle una Reaction al excelente blog Punto Geek, a ver si funciona. En teoría, con sólo hacerle un link, la Reaction debería aparecer en forma automática, es decir, mágica. Vamos a ver si sucede.
PD editada al otro día: muy extrañamente, apareció la Reaction pero no de este post sino de uno anterior. No entiendo a Technorati...
Posted by
Dani Serra
at
5:11 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Authority, Backlink-Trackback, Community, Dani Serra, Daniel Serra, Los Ziegler, PageRank, reactions, Technorati
jueves, 10 de enero de 2008
Agradecimiento a Sin Serif
En el día de hoy, Guillermo Schulmeier en su excelente blog Sin Serif le dedicó un post a este blog. Muchas gracias Guillermo y muchas gracias Ernesto de las Carreras por haberle pasado la dirección.
Posted by
Dani Serra
at
11:54 a. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Community, Dani Serra, Daniel Serra, PageRank, Search Results History, Sin Serif
martes, 8 de enero de 2008
El Operador de búsqueda "link"
Hay algunos "operadores"que se pueden agregar al campo de búsqueda cuando se hace un search, que nos pueden traer información muy valiosa de nuestro site y de los que aparecen arriba nuestro en el ranking (aka: la competencia en este experimento lúdico).
Voy a empezar por el operador "link":
Es el más importante porque indica los sites que tienen links apuntando para acá, y eso es fundamental para ganar Page Rank:
En el campo de búsqueda, poner link:daniserra.blogspot.com
Lamentablemente por ahora no tiene documentos asociados, lo cual es lógico porque todavía no me dediqué a promocionar el blog externamente (quiero que tenga más carne antes de circularlo). Pero sin duda voy a hacer esa búsqueda muy seguido.
La buena noticia es que el primero en el ranking (Daniel Serra el profesor) tiene un sólo link apuntándole a su página (http://www.um.es/geloca/miembrosnew.html), que tiene un Page Rank de 3 por lo que se ve en el Google Toolbar, y muchísimos links salientes con lo cual ese Page Rank se divide entre varios como se explico acá. No parece un link de gran potencia. Sin embargo, la propia página del profesor tiene un Page Rank de 3, que no está nada mal, y muestra que hay otros factores jugando en el Page Rank además de lo que te suma el link entrante.
Con todos estos ajustes y aprendizajes, no dudo que mi ranking habrá mejorado significativamente. Entro a Google, hago un search de mi nombre y upssssssss!!
Posted by
Dani Serra
at
5:11 p. m.
|
Labels: Dani Serra, Daniel Serra, Operadores Google, PageRank
lunes, 7 de enero de 2008
Y Larry "Page" inventó el "Page" Rank
Hay miles de páginas que explican muy bien la teoría de como funcionan los search engines. El objetivo de esta página no es agregar una explicación más, sino poner esa teoría en la práctica, en este mismo site, y ver como funciona. Para una mejor explicación del objetivo de este blog leer acá.
Pero me parece que hay algunos conceptos clave que sí vale la pena mencionar, por lo menos superficialmente.
Lo primero: una buena ubicación en el Results Page de Google no se compra. Una cosa son los links pagados que aparecen a la derecha cuando uno hace un search, y otra cosa son los sites que aparecen en el cuerpo principal, que son totalmente independientes de quien pagó y quien no.
Cuando se pone una palabra en el buscador de Google, el search engine se fija en la propia base indexada de sites (que constantemente está siendo actualizada por el Google bot), a que sitios direccionan las páginas que tienen esa palabra con un hyperlink. O sea, cuando yo busco Daniel Serra, Google va a buscar a que página apuntan los sitios que tienen la palabra Daniel Serra clickeable. Si muchos sitios distintos apuntan a una url, Google interpreta que esa url debe tener buena información acerca de Daniel Serra.
Por otro lado, no todas las páginas que apuntan a una determinada url ponderan igual. Hay páginas más importantes y menos importantes, y lo que mide eso es el Page Rank, que es un número del 0 al 10 que cuantifica esa importancia. Entonces el algoritmo hace un calculo complejo, ponderando cada link con el Page Rank de la página que manda ese link, y en función de eso ordena los resultados en un ranking que es el Results Page de una búsqueda. Es como una Democracia pero con voto calificado.
Conclusión: hay que trabajar en mejorar lo más posible el Page Rank, y para eso, entre otras cosas, hay que tener páginas de alto Page Rank apuntando para acá. Cuando una página linkea hacia este blog, nos suma una cantidad de Page Rank equivalente a su propio Page Rank dividido el número de links salientes que tiene dicha página. En resumen, el Page Rank de una página es una función que depende de la cantidad y la calidad de los links entrantes.
Por suerte, el Page Rank de cualquier página es información pública, y se puede conocer instalando el Google Toolbar en el browser. Pero la información que se obtiene de ahí es actualizada cada 3 meses, con lo cual el realidad no se conoce el Page Rank actual de una determinada página. Dado que este blog es nuevo, el Toolbar todavía no nos indica el Page Rank, pero de más está decirles que a esta altura estamos en cero.
En los próximos posts, voy a hacer ajustes a la página con el objetivo de ganar Page Rank, empezando por el rel='nofollow' tag.
Posted by
Dani Serra
at
3:56 p. m.
|
Labels: Articulos Destacados, Dani Serra, Daniel Serra, PageRank