Mostrando las entradas con la etiqueta Content Score. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Content Score. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2008

SEO Simplificado

Me encantó este post del gurú de SEO randfish porque realmente hace un esfuerzo por definir lo que es verdaderamente importante a la hora de optimizar un sitio para una keyword.


Según randfish, tenés el 90% del trabajo de optimización hecho, cubriendo estos cuatro aspectos:

1) Uso de la keyword y relevancia con el contenido del sitio.
Obviamente, las keywords tienen que estar presentes en el contenido, pero de una manera relevante, no forzada. Hablar de SEO o de la keyword Daniel Serra es natural para este sitio. Hablar de fútbol no (aunque con el ciclón primero, estaría bueno...).

Y estar presentes, para randfish significa lo siguiente:
- estar en el título.
- en el header H1.
- en la url de la página.
- por lo menos 3 veces en el cuerpo.
- en el alt tag de las imágenes.
- por lo menos una vez en negritas.

Que ganás con todo esto? Content Score! como ya explicamos anteriormente.
Y nos hizo un gráfico más claro imposible:


2) "Link Juice" desde otros sites (lo dejé en inglés porque los gurús locales lo llaman así).
A este tema ya le dedicamos mucha tinta, la única manera de ganar PageRank (Popularity Score) es ganar links entrantes de páginas con buen PageRank.
Cuando una página linkea con otra, se dice que le pasa "juice".


3) Anchor Text de los links entrantes:
Yo hubiera puesto esta dentro del bullet #1, pero es tan importante que randfish lo puso aparte. Si páginas externas tienen un anchor text que apunta a tu página, evidentemente tu página tiene buen contenido referente a esa keyword.


4) Legitimidad del sitio:


Este punto es una bolsa de gatos. Se refiere a la antigüedad de la página en el index del buscador, cantidad de gente que busca esa página directamente (primera vez que leo que este es un factor de peso), tiene la página links entrantes de calidad? (eso ya estaba en el punto 2), y más fruta...

Para mi, randfish quería 4 bullets, pero se debería haber plantado en 3. Si con 4 tenés el 90% del trabajo hecho, con los primeros 3 apostaría que tenés el 85%.

Es bueno confirmar que hay poco de nuevo en este post, todos estos aspectos ya fueron cubiertos y trabajados en la breve historia de este blog. Pero me pareció un excelente resumen.


Alltop, confirmation that I kick ass

Blogocosa.com



miércoles, 27 de agosto de 2008

Todos los Ranking Factors a tener en cuenta

Puedo tener un buen PageRank y rankear mal?
Por supuesto, porque el PageRank es uno de los tres aspectos que forman parte del algoritmo de Google Search. Los otros dos son:

- el Content Score
- el Site Score 

En el caso del Content Score, explicado conceptualmente en este post, los factores que el algoritmo tiene en cuenta en mayor o menor medida para una determinada keyword, son: el título, subtítulos, metatag de descripción del site, la url, el nombre de dominio (ej: daniel-serra.com), el tamaño de letra usado para la keyword, si está en negritas, la cantidad de veces que aparece en la página (keyword density), la ubicación (más detalle acá), el anchor text de los links entrantes y salientes, que estos últimos vayan a sitios relevantes, que las otras páginas del sitio linkeen a la página objetivo (estructura interna del site), que la keyword tenga que ver con el tema principal del contenido (topical relevance) y los metatags (hay dudas con este). O sea, todas variables controlables por el administrador del site (excepto los anchor text de los links entrantes).

Para el Site Score, importa la cantidad de páginas de ese site que están indexadas por Google (que se ven con el operador site:), su antigüedad (más viejo mejor), el PageRank de las otras páginas del site, la frecuencia de actualización de contenidos, etc.

Por último, para tener buen PR, lo único que importa es la cantidad y calidad de los links entrantes (que se pueden ver con el operador link:). El PR está explicado en mayor detalle en el post anterior.

Lo que hay que tener bien claro es que el PageRank y el Site Score son independientes del query que el usuario esté buscando. El Content Score, en cambio, SI es dependiente de la palabra que se busca. Dicho de otra manera, la página debe tener un buen Content Score para las keywords clave (en mi caso, Daniel Serra), pero debe ser acompañada por buenos Page Ranks y Site Scores, sino va a ser una página con contenido adecuado, pero en el lugar 1o00 de los resultados de búsqueda. 

Nunca sabremos como Google pondera estos factores, el algoritmo es más secreto que la fórmula de Coca-Cola, pero para hacer buen SEO hay que considerarlos a todos, teniendo en cuenta el balance entre los tres aspectos.


Alltop, confirmation that I kick ass

Blogocosa.com